La cerveza y el hombre, una historia de amor eterno

Estamos en verano y la cerveza cada vez apetece más. En Tapas del Mar siempre buscamos la excelencia y por eso apostamos desde su lanzamiento por la exclusiva marca de cerveza Isleña ”La cerveza de Ibiza”.

PeroIsleña es mucho más que la cerveza de Ibiza. Es la primera cerveza elaborada con cebada de la isla, de la Cooperativa Agrícola de Sant Antoni y, eso sí, envasada en Alemania, que son los que saben de cerveza. Isleña es una cerveza que recoge el espíritu de Ibiza, el espíritu de tolerancia y libertad de los años 60 y 70 que tanta falta nos hace hoy en día. En cuanto a su sabor es un tipo de cerveza ligeramente tostada, suave y un poco amarga. Y además es una cerveza elaborada según la Ley de Pureza de 1516

¿No sabéis qué es la Ley de Pureza de 1516 ? Un consejo: a quién le interese que siga leyendo y al que no que disfrute de una Isleña bien fría en la terraza de Tapas del Mar.

Los antecedentes:

¿Desde cuándo tomamos cerveza los seres humanos?

cerveza-tapas

De hecho,  desde siempre. La cerveza es una de las bebidas más populares y antiguas de la civilización humana. Parece que su origen se encuentra en los primeros asentamientos humanos hacia el 9.000 a.c. pero es en la antigua Mesopotamia donde se encuentran registros en tablas de arcilla de las primeras menciones de la cerveza y de la primera receta que aparece escrita en el Código de Hamurabi. También en las antiguas civilizaciones de Egipto, del imperio Inca o de la antigua China hay constancia escrita de que se elaboraba una especie de cerveza fermentando trigo, cebada, mijo u arroz.

Hay quien asegura que en realidad fue el amor a la cerveza una de las principales razones por las que muchos pueblos dejaron de ser cazadores y nómadas para convertir su estilo de vida en sedentario y agrícola.  

Después,  ya en la Edad Media, fueron los monjes de los países nórdicos quienes desarrollaron el proceso para elaborar cerveza con el  uso del lúpulo.  Esta receta con lúpulo fue la finalmente se popularizó por todo el mundo hasta que en 1516 Guillermo IV de Baviera, promulgó la primera ley de pureza de la cerveza alemana. En esa ley se especificaba que para elaborar cerveza sólo podía utilizarse malta, cebada, agua, lúpulo y levadura.

Así que esta es la historia de la la Ley de pureza de 1516 (Reinheitsgebot en alemán).

Disfrutad de la cerveza, disfrutad de Isleña en Tapas del Mar y disfrutad de la vida.

Azul y blanco. El mar y el cielo.

Estamos en primera línea de mar. Vistas a la bahía de Tossa, a sus murallas medievales y al mar Mediterráneo.

Sol·licitut de Reserva

Per reserves pot fer-ho directament per via telefònica al 972 34 09 69 o bé fer una sol·licitud, amb un mínim de 24 hores d’antelació i pendent de confirmació, per correu electrònic a info@tapasdelmar.cat o utilitzant el següent formulari.

Indiqueu la data i hora desitjada per la reserva

Per e-mail o formulari web la seva reserva NO estarà confirmada fins que rebi el correu de confirmació

La comunicació enviada quedarà incorporada a un fitxer de què és responsable TAPES DEL MAR. Aquesta comunicació s’utilitzarà exclusivament per tractar les seves dades per atendre la seva sol·licitud, sempre d’acord a l’Reglament (UE) 2016/679 (RGPD), la Llei Orgànica 15/1999 (LOPD) i el Reial Decret 1720/2007 de desenvolupament de la LOPD ), sobre protecció de dades. Les seves dades no es comunicaran a tercers, excepte per obligació legal, i es mantindran mentre no sol·liciti la seva cancel·lació.

En qualsevol moment vostè pot exercir els drets d’accés, rectificació, portabilitat i oposició, o si escau, a la limitació i / o cancel·lació de el tractament, comunicant-ho per escrit, indicant les seves dades personals a Avd. Sant Ramon de Penyafort, 9 17320 Tossa de Mar o mitjançant un correu electrònic a info@tapasdelmar.cat

Els camps marcats amb asterisc (*) són obligatoris.

Política de Cookies

Utilitzem cookies pròpies i de tercers per millorar l’experiència de l’usuari a través de la seva navegació. Si continues navegant acceptes el seu ús sobre Política de cookies